Guindilla Picante Copos
Especias | Condimentos | Botánicos Gin | Hierbas Aromáticas | Sal de Sabores
La historia de esta especie nativa de los trópicos comenzó hace varios milenios en la época precolombina en Sudamérica. Los exploradores del Nuevo Mundo confundieron la fiereza del pimiento picante (Capsicum) con la pimienta negra (Piper nigrum), y llamaron a su descubrimiento Pimenta, para confusión de las generaciones futuras. No fue hasta los conquistadores españoles cuando la cayena se introdujo en Europa, donde empezó a ser eclipsada por el chile. Sin embargo, los nativos de las provincias portuguesas y españolas en Asia recibieron las vainas picantes con los brazos abiertos. La cayena toma su nombre de la ciudad homónima, Cayena, capital de la Guayana Francesa.
La guindilla tiene una fuerte acción analgésica, es rica en vitaminas A y C y del complejo B, posee una alta concentración de calcio y potasio y es perfecta, por ejemplo, para quienes se han sometido a una extirpación de tiroides. Según estudios recientes, la guindilla también tiene la capacidad de actuar en la reconstrucción del estómago, estimular el apetito y la secreción de jugos gástricos. Para quienes sufren migrañas (por desgracia, una afección común entre muchas personas), la guindilla puede servir como una especie de remedio natural. Estimula el metabolismo, es digestivo, antiséptico, sudorífico, bactericida, carminativo y estimulante de la circulación sanguínea.
Añada copos de chile a las recetas de curry y a los platos mexicanos para darles un sabor más intenso. También es excelente para dar un toque picante a adobos, salsas y salteados.
Puede contener trazas de otros frutos de cáscara y soja.
La información contenida en la descripción de este producto es sólo para fines informativos. No reemplazan el consejo y seguimiento de su Médico.
Nuestros productos, que originalmente pueden estar libres de gluten, no están recomendados para pacientes celíacos. Nuestros productos se empaquetan y venden a granel, por lo que no podemos garantizar que no haya contaminación cruzada.